dig
dig

Una película de Madrid se alza con el primer premio de Videomed 2018

dotado con 3.000 euros

Guardar

El Colegio Oficial de Médicos de Badajoz (ICOMBA) ha acogido la ceremonia de clausura y la entrega de premios del XXI Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina Videomed, donde el primer premio, dotado con 3.000 euros, recayó en la película Alargamiento de Gemelos Ecoguiado, de Manuel Villanueva, del Hospital Beata María Ana de Madrid.

"Este trabajo se ha alzado de esta forma con el máximo galardón, entre los 33 premios que ofrece el certamen, y dentro de los 119 trabajos presentados en esta edición, celebrada en Badajoz desde el pasado 19 de noviembre", según informa el propio certamen Videomed. En la categoría de Videomed Junior, dotado con 1.000 euros, el premio fue para el trabajo Enfermedad de Niemann-Pick, de varios autores del Centro de Investigación en Oncología de la Clínica Adicam de la localidad pontevedresa de Vigo.

En la clausura, el director adjunto de Videomed, Santiago Sanjuán, destacó la difusión a todos los niveles “de las problemáticas sanitarias distintas” que se dan cita en el certamen, además de reconocer los esfuerzos de cada uno de los participantes por la elaboración de sus trabajos y su presentación en la cita extremeña. Además, afirmó que Videomed continua cumpliendo con el propósito del intercambio de experiencias entre realidades sanitarias de diferentes partes del mundo.

Mientras, el embajador de Uruguay en España -país invitado de honor en la presente edición-, Francisco Carlos Bustillo, mostró su gratitud por ser “testigo privilegiado al asistir a Videomed, certamen de tanto reconocimiento internacional, y donde se dan cita la excelencia académica y experiencia médica”. Asimismo, destacó los progresos de su país en diferentes ramas de la Sanidad.