Esta investigación es la primera de su tipo en recoger datos de cerca de 10.000 participantes, procedentes de 13 países y cinco continentes diferentes. Se trata de un estudio internacional y observacional que tiene como objetivo determinar la prevalencia, el riesgo y el manejo de la enfermedad cardiovascular en personas con diabetes tipo 2.
La causa de la patología cardiovascular ateroesclerótica es la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en y sobre las paredes de las arterias, lo que causa que los vasos sanguíneos se estrechen y se reduzca, en consecuencia, el flujo sanguíneo, lo que puede ocasionar, potencialmente, eventos como un ataque al corazón o un ictus.
Bajar los niveles de glucosa
El estudio Capture pone de relieve, además, que solo dos de cada 10 personas con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular ateroesclerótica están recibiendo tratamientos para bajar sus niveles de glucosa que tengan beneficios cardiovasculares probados."Los resultados del estudio Capture son significativos para todos los implicados en el cuidado de la diabetes tipo 2. Los datos subrayan que, a pesar de la elevada prevalencia de la enfermedad cardiovascular ateroesclerótica entre la población con diabetes tipo 2, la mayoría no reciben ningún tratamiento dirigido a reducir el riesgo de episodios cardiovasculares, que pueden, potencialmente, alterar su vida", afirma la investigadora principal de este trabajo y consultora de Novo Nordisk, la doctora Ofri Mosenzon.