Vacuna
Vacuna

Un nuevo análisis confirma que la vacuna Covid-19 de AstraZeneca es 100% eficaz en casos graves

Primeros indicios de hasta un 67% de reducción en la transmisión de la enfermedad

Guardar

La compañía farmacéutica AstraZeneca ha informado de que el análisis de los ensayos clínicos en Fase III realizados en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica muestra que su vacuna contra la Covid-19 es 100 por cien efectiva para la "protección frente a casos graves de la enfermedad, hospitalización y fallecimiento", ya que "no se han registrado casos graves ni hospitalizaciones después de más de 22 días tras la administración de la primera dosis".

A nivel general, estos resultados exponen "una eficacia de la vacuna del 76 por ciento después de una primera dosis, manteniendo la protección hasta la segunda dosis. Con un intervalo entre dosis de 12 semanas o más, la eficacia de la vacuna aumentó hasta un 82 por ciento", por lo que los datos constatan "una mayor eficacia con un mayor intervalo entre dosis", sostiene este laboratorio.

Según esta compañía, el citado estudio también muestra "el potencial de la vacuna para reducir la transmisión asintomática del virus, según lo observado en las muestras nasofaríngeas semanales obtenidas de los voluntarios que han participado en el ensayo clínico realizado en Reino Unido. Los datos indica que los casos positivos detectados con PCR se redujeron en un 67 por ciento después de una primera dosis, y en un 50 por ciento después de dos dosis".
The Lancet
El vicepresidente ejecutivo de I+D en el departamento de Productos Biofarmacéuticos de AstraZeneca, Mene Pangalos, resalta que la investigación preliminar, publicada como prepublicación en The Lancet, "vuelve a confirmar que nuestra vacuna previene frente a casos graves de la enfermedad y evita los ingresos hospitalarios".

"Asimismo, la ampliación del intervalo entre dosis no solo incrementa la eficacia de la vacuna, sino que también permite vacunar a un mayor número de personas en un principio. Creemos que esta vacuna va a tener un verdadero impacto para hacer frente a la pandemia”, subraya Mene Pangalos.