COSMO3
COSMO3

Un 94% de españoles afirma haber recibido alguna dosis de la vacuna Covid-19 o que se vacunarían

según datos de la octava ronda del estudio COSMO-Spain, del ISCIII

Guardar

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha indicado que, entre los resultados de la octava ronda de resultados del estudio COSMO-Spain, impulsado junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), destaca "un nuevo máximo en la confianza en las vacunas", ya que un 94 por ciento de las personas que contestaron a esta encuesta dicen que recibieron alguna dosis de la vacuna o que se vacunarían.

"Los niveles de la satisfacción son positivos para todos los aspectos relevantes evaluados relacionados con la vacunación, y todos ellos aumentan con respecto a la ronda anterior", destacan desde esta institución. Un nuevo factor de confianza aparece en esta ronda, ya que, por primera vez, se preguntó sobre la intención de vacunación en el caso de que las autoridades sanitarias recomendaran una dosis adicional de la vacuna contra la Covid-19: el 89 por ciento de los encuestados indican que sí se la pondrían.

En esta nueva ronda del citado estudio, la preocupación general respecto al coronavirus baja notablemente y, por primera vez desde el inicio de la pandemia, menos del 39 por ciento de la población refiere niveles altos de preocupación (frente a un 49% de la ronda anterior).
Preocupación
Además, aumenta de manera significativa el optimismo respecto a la situación pandémica: un 80 por ciento de las personas encuestadas perciben que lo peor ya pasó (frente a un 54% de la ronda anterior). Por otro lado, el ISCIII indica que la confianza en los servicios sanitarios se mantiene, mientras que sube la misma en el Ministerio de Sanidad, las Administraciones de las comunidades autónomas y la situación en los centros educativos.

También, este trabajo añade que aumentó el acuerdo con las decisiones tomadas para reducir la propagación del coronavirus en España, ya que creció la proporción de personas que consideran que las decisiones que se tomaron fueron adecuadas (un 33% en esta ronda, frente al 26% en la previa). Además, la comunidad científica sigue siendo el colectivo que más confianza genera al abordar los desafíos que supone el coronavirus.