
"De acuerdo con el Observatorio de la Adherencia al Tratamiento (OAT), la falta de adherencia alcanza el 57 por ciento", continúa Teva, que añade que "la principal causa de ello es el olvido". "Entre las patologías con menor tasa de cumplimiento terapéutico se encuentra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que ocupa la tercera posición en el ranking", sostiene.
Etiquetas inteligentes
En este contexto, la compañía señala que el objetivo es "ayudar al paciente a seguir correctamente sus tratamientos". Para ello, desde su área de Respiratorio se llevó a cabo esta acción con este sistema, cuyas etiquetas inteligentes "recogen la información necesaria sobre el tratamiento: número de tomas, hora y duración, que el paciente puede ver a través de la app de su smartphone"."Es el médico quien entrega al paciente el número de etiquetas que necesite hasta la próxima visita y, para conseguir un apoyo adicional en el cumplimiento de los tratamientos", prosigue Teva, que agrega que el profesional sanitario "puede acceder, con permiso del paciente, a los registros de toma, pudiendo hacer un seguimiento mucho más cercano de sus pacientes y sus tratamientos".
"El paciente debe configurar en la app el tratamiento según las indicaciones del médico, después deberá esperar a que la app MemoPast recuerde el momento de tomar el medicamento y, por último, para registrar la toma, sólo tiene que pasar el teléfono por encima de la etiqueta inteligente", insiste la farmacéutica, que concluye con la afirmación de que esta información "se envía al servidor y el médico la consulta en la plataforma de recogida de datos".