La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha celebrado el webinar 'Cómo se integra el diagnóstico en la nueva práctica clínica pandémica. La necesidad de pruebas diagnósticas en Atención Primaria y Urgencias', en el que se abordó el papel de las nuevas pruebas diagnósticas rápidas, su utilidad, el ahorro de costes que pueden suponer, la protocolización de estas pruebas en el primer nivel asistencial, así como la relación entre este y los Servicios de Microbiología.
Este seminario formativo contó con el doctor José María Eiros, que es catedrático y jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid; la doctora Rosario Bachiller, que es pediatra de Atención Primaria en el Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl) y miembro del grupo de Técnicas de Diagnóstico Rápido (TECDIAP) de la Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria (SEPEAP); y la doctora Pilar Teresa Galicia, que es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y miembro del Grupo de trabajo de Infecciosas, Migrante, Vacunas y Actividades Preventivas (MVAP) de Semergen.
Según recordó Pilar Teresa Galicia, desde principios de 2020, "cuando las PCR solo se podían solicitar en determinadas condiciones epidemiológicas y clínicas, hasta la llegada, a finales de 2020, de las inmunocromatografías a Atención Primaria, la situación ha cambiado de forma radical. Ahora, diversas publicaciones médicas están analizando la eficacia y la variabilidad en la aplicación de este tipo de pruebas diagnósticas".
"La toma de decisiones clínicas ha cambiado. El auge de las consultas telefónicas, de la telemedicina, ha conllevado que la interpretación de los síntomas esté afectada con base en la epidemiología: no es lo mismo atender a un paciente con fiebre y tos en momentos particulares donde la incidencia de Covid-19 es muy baja, como en las circunstancias actuales, donde el cribado va a ser distinto", explicó la miembro del Grupo de trabajo de Infecciosas, Migrante, Vacunas y Actividades Preventivas (MVAP) de Semergen.