
La aplicación contiene la guía de nutrición 'Y ahora, ¿qué puedo comer?', "un completo y exhaustivo documento dividido en varios capítulos que explica en detalle conceptos nutricionales básicos, qué alimentos tomar cuando la persona está padeciendo un brote de la enfermedad y cuáles ingerir de manera regular", detalla Takeda.
Entre las nuevas funciones de la aplicación OKEII, se encuentra la inclusión en la sección 'A la Carta' de una receta del restaurante catalán El Celler de Can Roca, elaborada expresamente por el establecimiento para esta iniciativa. En este apartado, "se publican recetas sanas y equilibradas que pueden ayudar a las personas con la enfermedad inflamatoria intestinal a ingerir los requerimientos nutricionales necesarios", destaca la farmacéutica.
Otras funciones nuevas
En la nueva sección 'Wellness', el paciente encontrará recomendaciones sobre múltiples aspectos relacionados con su enfermedad, como el bienestar emocional, la familia, la astenia y las organizaciones de apoyo, entre otros. Los pacientes tendrán también acceso a un vídeo explicativo en 3D sobre esta patología en el apartado 'Enfermedad Inflamatoria Intestinal'.Otra de las novedades es la sección 'Actividad Física', donde la persona que padece esta patología podrá controlar el ejercicio que realiza de forma diaria, creando informes en los que puede registrar su evolución. "Mantenerse activo es fundamental en esta enfermedad, ya que la actividad está asociada a efectos beneficiosos tanto a nivel físico como psicológico, siempre y cuando la duración e intensidad de la misma sean las adecuadas para la persona", asegura Takeda.