Osakidetza valida y pone en marcha un nuevo test PCR de saliva para la Covid-19

Tras el análisis de 815 muestras

Guardar

E0o01_TWQAclErT
E0o01_TWQAclErT
La consejera de Sanidad del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha dado a conocer la validación y puesta en marcha, por parte de Osakidetza, de una nueva técnica de toma de muestras a través de la saliva para pruebas diagnósticas de la Covid-19

"Osakidetza lo ha validado, su fiabilidad es alta y contamos con las indicaciones para utilizarlo. Esta es una muestra más de la capacidad de Osakidetza para adaptarse a las circunstancias en plena pandemia", señaló la titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo regional.

En su comparecencia habitual en la Comisión de Sanidad del Parlamento autonómico, sobre la evolución de la pandemia, Gotzone Sagardui explicó que "la Red de Diagnóstico Biológico de Osakidetza ha realizado un riguroso estudio en diferentes centros y laboratorios, en el que se han estudiado 815 muestras".

Según este trabajo, se observa que este tipo de test permite la detección del virus en personas de diferentes colectivos en el 90 por ciento de los casos analizados, porcentaje que aumenta significativamente cuando la concentración del virus en la muestra es alta.
Recomendación técnica
"Es una prueba menos invasiva y mucho más cómoda. Una de las grandes ventajas de las pruebas PCR en saliva es que evitan las molestias que generan las pruebas nasofaríngeas", subrayó la máxima responsable de la Administración sanitaria de esta comunidad autónoma.

En este sentido, la recomendación del personal técnico especialista del Consejo Asesor de Enfermedades Emergentes es utilizar este tipo de pruebas en dos ámbitos: en pacientes con síntomas a los que no se les pueda extraer una muestra del tracto respiratorio; y en cribados concretos, ya sea en centros escolares y entre residentes de centros sanitarios y sociosanitarios o en personas que, por su profesión, tengan riesgo de infección.