A través de esta operación, el mencionado laboratorio incorpora esta terapia digital a su amplia cartera de soluciones oftalmológicas, que abarcan desde la parte anterior hasta la posterior del ojo para pacientes de todas las edades.

Se estima que la ambliopía afecta a alrededor del 3 por ciento de la población global. Esta afección puede provocar mala visión y repercutir en la calidad de vida del paciente si no se trata. Las opciones de tratamiento actuales, como parches y la atropina, se asocian a un escaso cumplimiento y bajas tasas de éxito. Además, hay pocas terapias aprobadas para adultos.
Con el objetivo de mejorar el tratamiento y los resultados en la salud ocular de los pacientes, el software de Amblyotech combina tecnologías pasivas con el juego activo con gafas 3D para entrenar a los ojos a que trabajen a la vez, dando lugar a un efecto terapéutico.
Con base en un algoritmo
Para ello, se utiliza una presentación visual llamada dicóptica, donde a cada ojo se le muestran distintas imágenes y, con base en un algoritmo registrado para entrenar a ambos ojos, estos trabajan simultáneamente para visualizar la imagen completa.El director de Oftalmología de Novartis, Álex Sanfeliu, explica que "la plataforma de software de Amblyotech es un ejemplo de cómo se puede transformar el tratamiento de una enfermedad a través de la tecnología digital. En el área de Oftalmología, apostamos por la innovación y la colaboración con actores de diferentes sectores para ofrecer tratamientos transformadores que mejoren la calidad de vida de las personas con problemas oculares".