navarra
navarra

Navarra implanta la impresión 3D con fines médicos

para el diseño de órganos

Guardar

La Sección de Innovación y Organización del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), el Servicio de Radiología del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) y el Servicio de Infraestructuras del SNS-O han puesto en marcha la impresión 3D con fines médicos, "una técnica novedosa con múltiples aplicaciones en Medicina y Cirugía".

La Administración regional señala que "ingenieros biomédicos y médicos radiólogos trabajan ya en el diseño de modelos tridimensionales idénticos a los órganos de los pacientes que van a ser sometidos a cirugía. Son pacientes a los que se ha practicado una tomografía computarizada (TAC) o una resonancia magnética y cuyas imágenes se procesan mediante software específico para obtener el modelo del órgano deseado".

Con este fin, la Consejería de Sanidad del Ejecutivo de esta comunidad autónoma adquirió, "en el mes de mayo, una impresora 3D con tecnología FDM (modelado por deposición fundida)", instalada en el Servicio de Radiología del CHN, tal y como informa.

"Las piezas pueden corresponder a huesos de extremidades, huesos de la cara, columna vertebral, órganos como el hígado, riñón o corazón, prácticamente todas las partes del cuerpo pueden reproducirse mediante esta técnica. Una vez obtenidos, los modelos se entregan al cirujano o traumatólogo, quien puede examinarlos y manipularlos directamente y que mejora la planificación quirúrgica y reduce el tiempo de la operación", añaden desde el Gobierno autonómico.