La Cátedra, que estará dirigida por el director de la Fundación TicSalut, Francisco García Cuyàs, contempla generar, difundir y transferir conocimientos sobre la utilización de las TIC en el sector salud y social, e incluirá actividades docentes, de investigación aplicada e innovación, de transferencia de conocimiento, y de divulgación y difusión científica.
El acto ha sido presidido por el consejero de Salud, Boi Ruiz, y ha contado con la presencia del rector de la UVic, Jordi Montaña, el concejal de Ciudad del Conocimiento de Vic y patrón de la Fundación Universitaria Balmes, Josep Arimany, y la vicerrectora de Investigación y Conocimiento, Marta Otero.
Investigación e innovación
Las líneas de trabajo de la Cátedra de TIC y Salud serán la identificación de proyectos de investigación e innovación, la definición de un marco de competencias profesionales en el ámbito de las TIC y la salud, y el uso racional de la Telemedicina para hacer operativo el modelo asistencial no presencial, entre otros que se irán desarrollando. Uno de los primeros proyectos que se llevarán a cabo será el uso de la movilidad y en particular la aplicación de las APPs dentro del sector salud y social.La Cátedra tiene como objetivo adicional colaborar con las instituciones sanitarias y sociosanitarias de alcance catalán, para promover proyectos e iniciativas de investigación y políticas de actuación para mejorar la calidad asistencial, hacer más eficiente el sistema sanitario y social y, al mismo tiempo, establecer un nuevo modelo de relación entre el ciudadano y su sistema de salud y social mediante la utilización de las TIC.
Salud y tecnología
Servirá también como instrumento para favorecer la colaboración entre las entidades proveedoras de salud y servicios sociales, las empresas vinculadas al ámbito de la salud y la tecnología, con los investigadores de la UVic y la Fundación TicSalut. Al mismo tiempo, favorecerá la colaboración entre investigadores y profesionales de alto reconocimiento internacional con los investigadores de la UVic y el personal de la Fundación TicSalut, así como otros profesionales del sector salud y social.Otro de los objetivos principales de la Cátedra será el de dar respuesta a una necesidad que actualmente no está cubierta, que es la formación de los futuros grados de Medicina en sistemas de información y TIC, con la idea de que tengan los conocimientos básicos en estas materias cuando se incorporen a su entorno laboral.
Cátedra TIC