El mercado de la Odontología ha experimentado un notable crecimiento durante la última década, alcanzado los 899 millones de euros de facturación en 2021, lo que supone un aumento del 7 por ciento respecto al 2019, según reflejan los datos preliminares del informe sectorial de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Tras una caída del 17 por ciento en 2020, el mercado se recupera con un crecimiento del 29 por ciento. Debido a la situación excepcional de 2020, a consecuencia de la crisis sanitaria que afectó al sector, y para evitar una distorsión de los datos, la comparativa se realizó con 2019.
En este sentido, este incremento se produjo gracias al fuerte desarrollo de las tecnologías CAD-CAM (Diseño Asistido por Ordenador - Fabricación Asistida por Ordenador) y de flujo digital, así como al de los equipos de diagnóstico por imagen, que crecieron un 11 por ciento respecto a 2019.
Innovación digital
Según las cifras, presentadas por segmentos, el consumo en clínica es el que presenta un mayor crecimiento, con un 17 por ciento. Con respecto al vinculado a procedimientos clínicos -composites, impresión o anestesia-, se incrementó en un 7 por ciento, lo que pone de manifiesto la recuperación de la demanda, por parte de la población, de prestaciones odontológicas.
Siguiendo la misma tendencia positiva, el consumo de laboratorio también creció un 7 por ciento, en este caso, destaca que en un 33 por ciento se debe al incremento de los materiales para CAD-CAM. Por otro lado, resalta el desarrollo de la ortodoncia tradicional por el aumento de la demanda, principalmente en adultos.
El presidente del sector Dental de Fenin, Juan Molina, señala que "estos resultados demuestran el buen momento en el que se encuentra este mercado y la relevancia de la innovación digital en la experiencia de los pacientes. Además, la población cada vez está más concienciada de la importancia de cuidar su salud bucodental y busca una atención más personalizada, como también refleja el estudio".