Pedro Rollán
Este proyecto forma parte del plan de infraestructuras a 10 años impulsado por el Ejecutivo regional para renovar 21 hospitales de la red pública. Está previsto que las obras comiencen durante el último trimestre de este año y que terminen a finales de 2021.
Inaugurado en 1968, el Instituto Oncológico Príncipe de Asturias del Hospital Gregorio Marañón ofrece una atención integral e individualizada al paciente en las diferentes patologías oncológicas y a pacientes que precisan cuidados paliativos.
Actividad asistencial
Según los datos del Gobierno de Madrid sobre la actividad asistencial de dicho centro especializado, cada año se realizan más de 45.000 consultas con 1.700 nuevos pacientes, se administran más de 18.000 tratamientos en el Hospital de Día, y se atienden 1.300 ingresos hospitalarios. Además, sus profesionales llevan a cabo una intensa labor docente e investigadora, con más de 230 ensayos clínicos activos.El actual edificio alberga servicios de diferentes especialidades que se reordenarán centrando su atención en el paciente oncológico. Con las nuevas obras se implantarán núcleos de circulación que faciliten el tránsito de pacientes y profesionales; se crearán más espacios con luz natural y habitaciones individuales; se rectificarán las rampas de accesibilidad; y se promoverán medidas de eficiencia energética.