La Comunidad de Madrid ha dotado al Hospital público Universitario Ramón y Cajal de una Unidad de Endoscopias de 1.600 metros cuadrados de superficie que ha permitido aumentar la actividad de las salas un 33 por ciento, en una actuación en la que se han invertido 3,5 millones de euros entre obras y equipamiento.
El consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, visitó estas instalaciones, que abrieron sus puertas en diciembre de 2020 tras poco más de cuatro meses de obras, y que son coordinadas por el Servicio de Gastroenterología y Hepatología y el de Neumología del hospital.
La Unidad de Endoscopias está integrada dentro del Plan de Inversiones para Infraestructuras Hospitalarias de la red pública de la Comunidad de Madrid. Esta reforma supuso la ampliación hasta un total de 11 puestos de trabajo para la realización de endoscopias digestivas, broncoscopias y exploraciones pleurales diagnósticas y terapéuticas, y espacios para realizar ecografía abdominal y pruebas de motilidad intestinal.
Más de 14 gastroenterólogos realizan habitualmente sus endoscopias digestivas en la Unidad, lo que permite dar cobertura a los cerca de 3.000 pacientes que necesitan realizar sus pruebas todos los meses. En ella, trabajan tres neumólogos a tiempo completo, y se ha incrementado el número de exploraciones broncoscópicas hasta las 1.600 al año y el de las pleurales a 1.500.

Madrid aumenta un 33% la actividad en endoscopias del Hospital Ramón y Cajal
con una inversión de 3,5 millones de euros entre obras y equipamiento.
Comentarios
Guardar