Las sociedades científicas advierten de un "colapso" de la Ciencia si no se aprueba el Decreto 3/2019

De medidas urgentes en este ámbito

Guardar

La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) ha advertido de que no aprobar el Real Decreto-Ley 3/2019 (RD-L) de medidas urgentes en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Universidad durante esta legislatura se podría generar un "colapso de consecuencias impredecibles" en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

Nazario Martín

En un informe sobre el Real Decreto-Ley, COSCE considera que esta norma “resolverá en su aplicación algunos de los problemas acuciantes del Sistema, aunque no los aborde con suficiente eficacia” y, según destaca el presidente de la Confederación, Nazario Martín, “es un paso indispensable para plantear a continuación medidas de carácter estructural que eviten nuevas disfunciones en el sistema”.

El máximo representante de la COSCE señala que, “aunque el RD-L deberá complementarse con una estrategia general en el marco de una política de I+D+i y con una reorientación de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en este momento contiene una serie de medidas indispensables para que los organismos del sistema realicen su trabajo de manera más eficaz y puedan resolverse problemas de gestión que bloqueaban la actividad del sistema a todos los niveles”.

En este sentido, el informe recuerda que el SECTI "ha estado muy castigado por la reducción de la financiación y por una gestión administrativa injustificadamente burocratizada hasta límites extremos”. Para Nazario Martín, este Real Decreto-Ley “no va a curar todos los males del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, ya que para ello es necesario desarrollar de una vez políticas científicas, que son responsabilidad no solo del necesario Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, sino de todo el Gobierno; pero la ciencia española es un enfermo que necesita de inmediato cuidados intensivos si quiere llegar viva a la próxima legislatura”.