Aula Simulación Médica ACIS
Aula Simulación Médica ACIS

La SEMG analizará la simulación médica avanzada durante su XXVI Congreso Nacional

Previsto del 16 al 18 de mayo

Guardar

La Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG) ha comunicado que, en su XXVI Congreso Nacional, que se celebrará desde el jueves, 16 de mayo, y hasta el sábado, 18 del mismo mes, en la localidad coruñesa de Santiago de Compostela, dedicará este año como novedad una parte importante a la simulación médica avanzada, que permitirá recrear escenarios y contextos reales de actuación de la forma más fiel posible para facilitar el aprendizaje, la práctica y la asimilación de habilidades en el ámbito de la salud.

Para ello, la Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS) del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) colaborará con esta sociedad científica poniendo a disposición las instalaciones y equipamiento de su Escuela de Simulación Médica Avanzada para que puedan ser utilizadas por los médicos inscritos en este evento.

La Escuela de Simulación Médica Avanzada del ACIS cuenta con una dotación de recursos que la posiciona "al mismo nivel de calidad que cualquier centro de referencia del mundo", detalla la SEMG, que añade que entre su equipamiento, destaca el SimMan 3G, "un simulador de paciente avanzado altamente sofisticado y con capacidad para ser controlado de forma remota por varios instructores".

SimMan 3G es una réplica de un varón adulto que puede mostrar numerosos síntomas, tanto fisiológicos como patológicos del ser humano (suda, tose, habla, abre y cierra los ojos, parpadea, llora, vomita, sangra y orina", "lo cual es de gran utilidad en la docencia de profesionales sanitarios en el área de urgencias y emergencias", resalta la SEMG.
Otros talleres
Este simulador permite la auscultación pulmonar y cardiaca, la valoración del estado neurológico, incluida la respuesta pupilar, realizar la monitorización cardiaca y de la tensión arterial, realizar electrocardiograma, medir diuresis y medir la temperatura, entre otros parámetros clínicos.

Los talleres que el Grupo de Urgencias y Emergencias de la SEMG impartirá en la Escuela de Simulación Médica del ACIS dentro del XXVI Congreso Nacional de Medicina General y de Familia serán ‘Atención inicial al politraumatizado desde la Atención Primaria’ y la ‘Emergencia clínica a través de la simulación’. Paralelamente, también se realizará, dentro del recinto del Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, un taller sobre la actuación del Equipo de Atención Primaria ante accidentes con múltiples víctimas, así como un taller de atención al parto con un simulador simMon de embarazada.