La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha comunicado que la seguridad laboral de los investigadores de los Laboratorios Complutense-Covid-19 se encuentra entre las "mejores del mundo", ya que para dicho centro académico, la seguridad laboral de sus trabajadores es "algo imprescindible para poder ofrecer después toda su infraestructura y capacidad investigadora al servicio de la sociedad".
Por ello, la UCM destinó fondos propios para velar por la seguridad de sus empleados y la de sus familias. Así, destaca que "todos los trabajadores implicados en los análisis de muestras para la detección de SARS- CoV2 en los Laboratorios Complutense Covid-19 se están sometiendo a los test de diagnóstico. Al igual que todos aquellos empleados UCM que prestan servicios básicos esenciales de forma presencial".
La toma de muestras se está realizando siguiendo los más estrictos protocolos internacionales. Un equipo dotado con trajes de alta seguridad biológica toma muestras a las personas que fueron citadas previamente desde el coche. "Esta labor ha demostrado garantía de éxito en otros países, como Corea o Alemania, para reducir contagios masivos", subraya la UCM.
Este proyecto es una iniciativa transversal promovida por la citada universidad, tal y como se realiza en los estadounidenses MIT y Universidad de Harvard según la revista Nature, que involucra a grupos de investigación de las Facultades de Ciencias Biológicas y Veterinaria, a los de Medicina, Óptica, SALUVET Innova, y el CAI de Técnicas Biológicas, del CIEMAT, uniendo de esta forma sus recursos científicos en la detección del coronavirus bajo la tutela y soporte del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

La seguridad de los Laboratorios Complutense ante el Covid-19, entre las mejores del mundo
Con fondos propios para esta misión
Comentarios
Guardar