Aunque existe una necesidad urgente de aumentar y mejorar el repertorio de vacunas eficaces contra la tuberculosis, antes de que una nueva vacuna principal pueda reemplazar a la BCG en los programas de Salud Pública, los investigadores destacan que "es necesario que su eficacia supere la de su predecesora".
En este sentido, investigaciones anteriores lideradas por el doctor Mihai Netea, que es el coordinador de este trabajo, reportaron que "la actual vacuna BCG puede inducir una serie de efectos protectores contra otras infecciones no relacionadas con la tuberculosis, especialmente frente a la sepsis neonatal y las infecciones del tracto respiratorio".
Se conoce que estos efectos dependen de la inducción de inmunidad entrenada, un proceso a través del cual las células del sistema inmune innato se someten a una reprogramación metabólica y epigenética que les confiere mayor capacidad de respuesta.
Inmunidad "entrenada"
En este sentido, "es crucial establecer si hay alguna de las nuevas vacunas contra la tuberculosis actualmente bajo investigación que también pueda inducir esta inmunidad entrenada e iniciar efectos protectores heterólogos similares", señala el doctor José Enrique Yuste, que es investigador del CIBERES.En este estudio, los investigadores se centraron en mostrar que el nuevo candidato a vacuna MTBVAC presenta efectos comparables en este campo. "Evaluamos, por primera vez, el potencial de MTBVAC para inducir inmunidad entrenada", detall< el jefe de grupo del CIBERES en la UNIZAR, el doctor Carlos Martín.