Medicines for Europe, la patronal europea de las industrias de medicamentos genéricos, ha presentado alegaciones a la consulta pública de la Comisión Europea sobre la reforma del marco de fármacos huérfanos y pediátricos, en las que insiste en que dicha reforma debe "esforzarse por mejorar el acceso a los medicamentos para pacientes y niños con enfermedades raras".
Para esta organización, la renovación del marco necesita perseguir dos objetivos. Por un lado, "asegurar una competencia inmediata y efectiva en el vencimiento de las exclusividades de versiones genéricas y biosimilares de medicamentos para enfermedades raras"; y, por otro, "fomentar la inversión en innovación sobre moléculas sin patente, especialmente en el campo pediátrico", declaraciones de las que se hace eco la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG).
Medicines for Europe propone medidas reguladoras y de acceso al mercado específicas "para estimular e incentivar el desarrollo en estas áreas, con el objetivo final de aumentar el acceso a los medicamentos para las poblaciones de pacientes desatendidas".
El director general de la patronal europea, Adrian van den Hoven, señala que la Unión Europea (UE) "puede hacer más para estimular la innovación en áreas de necesidades insatisfechas, incluido el desarrollo pediátrico sin patente, donde claramente no hay viabilidad comercial para que la industria invierta".

La industria de genéricos de Europa pide mejorar el acceso a fármacos para enfermedades raras
Medicines for Europe analiza la reforma de medicamentos huérfanos y pediátricos
Comentarios
Guardar