La Fundación Pfizer facilita el diálogo de sanitarios y cuidadores de internados en aislamiento

con el Desafío e-DEA Salud 2021

Guardar

E1BVcjnXIAA72TK
E1BVcjnXIAA72TK
La edición del 'Desafío e-Dea Salud 2021', de la Fundación Pfizer, busca soluciones, en el marco del Hospital Universitario Reina Sofía (HURS) de Córdoba, para dar un paso más en la humanización de la atención hospitalaria de los pacientes internados en régimen de aislamiento, facilitando que sus cuidadores puedan estar al corriente de su evolución, pero sin aumentar la carga de los profesionales sanitarios.

En este sentido, el presidente de la citada Fundación, Sergio Rodríguez, señala que "en momentos de especial dificultad, las nuevas tecnologías pueden permitirnos avanzar en la búsqueda de soluciones que, anteponiendo la parte humana y centrándonos en el paciente, faciliten el flujo de comunicación entre cuidadores y profesionales sanitarios. Estas soluciones son necesarias para reducir el sufrimiento y la ansiedad de quienes se encuentran en esta situación".



El proyecto ganador recibirá un premio consistente en una beca para una estancia de tres semanas en el programa que Richi Social Entrepreneurs organiza en la ciudad estadounidense de Boston, así como una bolsa adicional de 1.500 euros. Durante este periodo de inmersión, la entidad ganadora tendrá ocasión de trabajar en su estrategia, así como de adquirir habilidades, conocimientos y herramientas precisas para desarrollar en detalle su propuesta.

Asimismo, la Fundación Pfizer ayudará a visibilizar dentro del ecosistema innovador a los proyectos finalistas seleccionados, pudiendo ofrecerles una mentorización de hasta cuatro meses según sus necesidades específicas. Los participantes interesados deberán cumplimentar el formulario de inscripción que se encuentra en la página web de esta organización.