El Observatorio de Deuda de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha reflejado la cifra global de facturas pendientes de cobro de las comunidades autónomas con las "compañías de Tecnología Sanitaria" de este primer trimestre de 2019, la cual es de 775 millones de euros, suponiendo una bajada del 16,03 por ciento respecto "al cierre del ejercicio anterior".
Sin embargo, en comparación con el primer trimestre del año pasado, las facturas aumentan en un 5 por ciento, tratándose de una cifra de 37 millones de euros más. "El 50,6 por ciento de las facturas pendientes de cobro corresponden al ejercicio 2019 y el 49,4 por ciento restante al de 2018 y anteriores", informa Fenin.
En lo que se refiere a las cifras por regiones, en este trimestre no hubo ninguna comunidad autónoma que superase los 180 días de plazo medio para el pago. Sí las hay que se sitúen entre los 120 y 180 días, encontrándose la Comunidad Valenciana, con 170, y la Región de Murcia, con 153. Así, este periodo medio de pago bajó un 11,95 por ciento en comparación con los últimos meses de 2018, aunque prácticamente se mantuvo respecto al mismo periodo del año pasado.
"Por su parte, Baleares, Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Aragón, Extremadura, Canarias y Ceuta y Melilla se sitúan entre los 60 y los 120 días. El periodo medio de pago del resto de los Gobiernos regionales, La Rioja, Castilla-León, Asturias, Madrid, Navarra, País Vasco, Andalucía y Galicia, están por debajo de los 60 días", anuncia también esta Federación.
La deuda de las comunidades con el sector de tecnología sanitaria se sitúa en 775 millones de euros
Según FENIN
Comentarios
Guardar
