La consultora especializada en gestión sanitaria, IQVIA, ha publicado un estudio que tiene como objetivo entender la visión de los proveedores de salud respecto al acceso a la información contenida en la historia clínica informatizada (HCI) y a su explotación, apalancando metodologías de inteligencia artificial, para mejorar los resultados en salud de los pacientes.
Según una de las conclusiones de esta investigación, existe una demanda clara por parte de los clínicos de disponer de mejores sistemas informáticos que permitan un mayor acceso a los datos de la historia clínica informatizada y la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial.
Por otro lado, los médicos entrevistados por IQVIA consideran que los sistemas de soporte a la toma de decisiones basados en inteligencia artificial les serían sobre todo útiles en el momento de seleccionar el tratamiento más adecuado para el paciente, así como en el diagnóstico.
Impulsar el sistema sanitario
A su vez, tanto gerentes como responsables de sistemas de información creen que no disponen en el hospital de capacidades técnicas, recursos necesarios y plataformas informáticas preparadas para poner en marcha sistemas de soporte y/o gestión basados en inteligencia artificial. Solo un 21 por ciento de los responsables de de sistemas de información y un 29 por ciento de los gerentes afirman estar preparados o muy preparados.
"Estas nuevas tecnologías permitirán impulsar nuestro sistema sanitario y posicionarlo, todavía más, cómo uno de los más punteros del mundo. Haciendo un amplio y correcto uso de todos los datos disponibles, seremos capaces tanto de optimizar el proceso asistencial como mejorar el uso de recursos. Asegurando, así, la continuidad y sostenibilidad de nuestro excelente sistema de Sanidad público", indica esta consultora en su estudio.