La Unidad Mixta Roche-Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), que se puso en marcha en 2015, con el objetivo de impulsar la investigación biomédica en Galicia, ha permitido generar nuevo conocimiento científico, sobre todo en el área de la Oncología de precisión, estimular la innovación biomédica en favor de los pacientes y crear empleo cualificado dentro del ámbito investigador.
En concreto, gracias a esta Unidad, se abrieron distintas líneas de investigación que se materializaron en 19 publicaciones y más de 90 comunicaciones en distintos foros científicos. Además, posibilitó captar fondos en convocatorias competitivas, logrando nueve ayudas por un total de más de 600.000 euros, y logró dos patentes: una en la línea de biopsia líquida y otra en nanotecnología.
Asimismo, esta Unidad participa en otros nueve proyectos con otras entidades públicas y estableció colaboraciones con más de 20 centros de investigación. En lo que se refiere al empleo, a través de la Unidad Mixta Roche-CHUS, que está liderada por el jefe del Servicio de Oncología Médica de este centro coruñés, el doctor Rafael López, se generaron 16 puestos de trabajo directos de alta cualificación dentro del ámbito investigador en Galicia.
Esta Unidad supuso, también, un impacto positivo en términos de visibilidad de la investigación biomédica gallega a lo largo de sus siete años de vida. Así lo explicó, este lunes, 28 de febrero, en Santiago de Compostela, la directora del Departamento Médico de la compañía farmacéuitca Roche Farma, la doctora Beatriz Pérez, que participó en una jornada de balance de las distintas unidades mixtas puestas en marcha por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), entre las que figura la Unidad Roche-CHUS.