Representantes de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras de Andalucía (FSS-COO Andaluciía), UGT y CSIF han firmado un convenio colectivo con las fundaciones públicas de investigación sanitaria de la Junta de Andalucía con el fin de regular las condiciones laborales para los más de sus 1.500 profesionales, tras dos años de negociaciones.
Serán los trabajadores de la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (Fisevi), la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (Fimabis), la Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (Fibao) y la Fundación Progreso y Salud los que se beneficien de este acuerdo. El convenio estará vigente durante los próximos tres años.
"Hemos regulado las condiciones laborales de un sector que no contaba con ninguna regulación más allá del Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Ciencia", explica el responsable de Fundaciones Públicas de Investigación Sanitaria de la FSS-CCOO Andalucía, Luis González.
Luis González también asegura que lo más difícil de establecer el pacto "ha sido la negociación sobre salarios porque se partía de una absoluta diversidad entre las distintas fundaciones e incluso dentro de cada fundación". A partir de ahora se implanta un marco salarial común "con salarios base para cada grupo de personal y distintos niveles en función de la formación y responsabilidad de cada trabajador", anuncia también.
Firmado un convenio colectivo de fundaciones públicas de investigación sanitaria de Andalucía
Junto con los sindicatos FSS-CCOO Andalucía, UGT y CSIF
Comentarios
Guardar
