Fenin destaca un descenso del 27% en la inversión en Tecnología Sanitaria en 2021

Según recoge en el 'Estudio de Mercado Sector Tecnología y Sistemas de Información Clínica 2021'

Guardar

Fenin
Fenin

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha realizado el 'Estudio de Mercado Sector Tecnología y Sistemas de Información Clínica 2021', que muestra que la inversión destinada, en 2021, a la renovación de Tecnología Sanitaria en hospitales en España, tanto públicos como privados, continuó siendo insuficiente e incluso decreció un 27 por ciento respecto a 2020.

Este estudio -con datos estimados y agregados a diciembre de 2021- reafirma que el nivel de inversiones en renovación tecnológica en España se mantuvo, un año más, por debajo del mínimo requerido para corregir el nivel de obsolescencia actual del parque tecnológico sanitario.

En un mercado aún muy condicionado por la Covid-19, la inversión total, de 445,75 millones de euros en 2021, supone un decrecimiento del 26,9 por ciento en comparación con 2020, siendo las áreas de Cuidados Críticos y Alta Tecnología las que sufrieron una caída mayor, minorando un 62 y 11 por ciento el volumen de inversión, respectivamente. Solo el área Quirúrgica experimentó un leve crecimiento, del 3 por ciento respecto a 2020.

En el análisis por subsectores, y debido a su importancia en la práctica clínica, Fenin destaca los descensos del 8,7% por ciento en el mercado de Diagnóstico por Imagen -tomografía computarizada, resonancia magnética, mamografías, etcétera- y del 46,3 por ciento en Oncología Radioterápica.

Licitaciones

En otros campos, el mercado experimentó recuperaciones respecto al ejercicio precedente, aunque aún insuficientes: endoscopia (+9,1%), electrocardiógrafos (+11,1%), etcetera. "Aun habiendo mayor capacidad de endeudamiento por las Administraciones -por las medidas fiscales aplicadas durante la pandemia- y la necesidad perentoria de actualizar el parque tecnológico, sigue existiendo, de forma general, un volumen claramente insuficiente de inversiones en tecnología", apunta la secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel.

Respecto a las licitaciones, este estudio identifica -como en ediciones anteriores- que el factor precio se sigue considerando, en muchos territorios, como principal elemento de adjudicación de las ofertas, a pesar de las recomendaciones de la Unión Europea (UE) de considerar la propuesta de valor.

Por ello, desde Fenin se insiste en que la Ley de Contratos del Sector Público debería incorporar de forma específica a las particularidades del ámbito sanitario, mediante el diseño de nuevos modelos de contratación publica adaptados a la Tecnología Sanitaria y que contemple criterios innovadores de compra.

Archivado en: