Tras la reciente publicación, por parte de la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA), de los 'Standards of Medical Care in Diabetes 2022', la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha destacado algunas recomendaciones incluidas en esta guía y otras consideraciones, en relación con la calidad de la prestación sanitaria a las personas con diabetes en los diferentes sistemas sanitarios del país, a la vez que subraya la importancia de garantizar el acceso a dispositivos de monitorización de la glucosa en sangre.
Los 'Standards of Medical Care in Diabetes' recogen, anualmente, un conjunto de recomendaciones clasificadas según el nivel de evidencia disponible. En el apartado referente a la Tecnología en Diabetes, destaca que "las personas con diabetes deben disponer de dispositivos de monitorización de la glucosa en sangre según sus circunstancias, preferencias y tratamiento".
"Las personas que utilizan dispositivos de monitorización continua de la glucosa deben tener acceso a la monitorización de la glucosa en sangre en todo momento", recalca este texto. Esta afirmación cuenta con el máximo nivel de recomendación con base en la calidad de la evidencia. Las recomendaciones con este nivel de evidencia (A) tienen la mayor probabilidad de mejorar los resultados cuando se aplican a la población para las que son apropiadas.
Hace seis meses se aprobó la inclusión, en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), de los sistemas de monitorización continua de glucosa intersticial en tiempo real para pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Ello se añadió a la de los sistemas de monitorización tipo flash, anteriormente autorizados para este tipo de pacientes.
Financiación
Tal y como destaca la ADA, las personas que utilizan dispositivos de monitorización continua de la glucosa deben, también, tener acceso a la monitorización de la glucosa en sangre en todo momento.
Fenin valora positivamente la financiación de los nuevos dispositivos de monitorización de glucosa intersticial para pacientes con diabetes tipo 1, pero resalta la necesidad de poner a disposición de estos pacientes, también, la monitorización de la glucosa en sangre, tal y como se recoge en la citada Guía y, asimismo, recomienda la Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA).