La llegada de los fondos europeos Next Generation y del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (INVEAT) del Sistema Nacional de Salud (SNS), así como el desarrollo de la Estrategia de Salud Digital, suponen "una oportunidad única" para el impulso del diagnóstico por imagen, según se ha desprendido del X Encuentro con Pacientes y Sociedades Científicas, organizado por la Fundación Tecnología y Salud, bajo el título 'Aportación de valor de la Tecnología Sanitaria en el ámbito del diagnóstico por imagen, tratamiento, innovación y seguridad del paciente'.
Dicha sesión contó con la participación de representantes de asociaciones de pacientes, sociedades científicas, la industria de tecnología sanitaria y Administración. "Las innovaciones de las técnicas de imagen para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades están logrando diagnósticos más precisos y en menor tiempo, así como procesos más eficientes y mayor seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales", tal y como destacaron los asistentes.

"Se trata de un ámbito de la atención sanitaria siempre clave, pero mucho más en momentos como los actuales en los que continuamos luchando contra la pandemia y en los que las tecnologías sanitarias basadas en el diagnóstico por imagen se han convertido en determinantes e imprescindibles", aseveró la secretaria del Ppatronato de la Fundación Tecnología y Salud, Margarita Alfonsel.
Para el presidente del sector de Tecnología y Sistemas de Información Clínica de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), David García, "los objetivos del sector pasan por minimizar la obsolescencia de estos equipos, mediante la puesta en marcha del plan de renovación tecnológica por el que apuesta esta Federación; avanzar en un modelo de compra basada en el valor, que tenga en cuenta la aportación real de los equipos; informar a las Administraciones públicas de las normativas; y dar visibilidad a la contribución de la Tecnología Sanitaria entre la sociedad".