"La transformación digital es un elemento clave si queremos abordar adecuadamente los cambios que se están produciendo en nuestras sociedades" y "una nueva forma de conceptualizar los sistemas de salud", ha afirmado el director médico del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid y director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC), el doctor Julio Mayol, en el nuevo vídeo de la campaña #TecnologíaparaVivir, de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Según expone esta organización, se trata de una nueva pieza audiovisual cuyo objetivo es informar y poner en valor la aportación de las soluciones tecnológicas sanitarias para la mejora de la salud y la calidad de vida de la población, así como para el fortalecimiento y transformación de nuestro sistema sanitario.
Tal y como explica Julio Mayol, "la transformación digital es la clave para hacer frente a los cinco grandes problemas que, en la actualidad, afectan a todos los sistemas de salud". En conreto, apunta "a la gran variabilidad en calidad y resultados de la atención médica, los efectos adversos que las intervenciones sanitarias pueden llegar a tener sobre la población, las ineficiencias derivadas de acciones y procedimientos que no deberían realizarse, las desigualdades e inequidades producidas por el uso inadecuado de los recursos y las deficiencias en términos de políticas de prevención de las enfermedades".
A la hora de fortalecer las capacidades y modernizar el sistema sanitario, este especialista ahonda en el concepto de la digitalización. "Un factor siempre relevante, pero que, por sí mismo, no es suficiente para compensar las deficiencias del sistema, dado que requiere de una organización y funcionamiento distintos", matiza en el vídeo de Fenin.