Tarjeta Farmacogenetica
Tarjeta Farmacogenetica

EuroEspes presenta la primera Tarjeta Farmacogenética Digital

Guardar

El Centro Médico EuroEspes presenta la primera Tarjeta Farmacogenética Digital para el uso personalizado de fármacos; permite conocer el perfil farmacogenético individual y los fármacos que cada persona puede usar y los que debe evitar, para optimizar la eficacia del tratamiento farmacológico y reducir la incidencia de reacciones adversas y efectos secundarios.

El grupo que dirige el Dr. Ramón Cacabelos, presenta esta tarjeta digital, que incluye el perfil de los genes más importantes de la familia CYP, responsables del metabolismo de los medicamentos, que identifican el carácter de metabolizador normal, intermedio, lento y rápido de cada persona. En la población española, sólo un 25% son metabolizadores normales; el 75% restante presenta algún defecto genómico que hace a las personas más vulnerables a la aparición de efectos indeseables.

La nueva tarjeta incluye una lista de más de 1000 fármacos de uso común aprobados por la FDA estadounidense y la EMEA europea, obtenidos de la base de datos de la primera Guía Mundial para Uso de Fármacos y Farmacogenómica. Otra característica diferencial de la tarjeta es la digitalización del contenido, que permite al usuario y a su médico acceder directamente, en cualquier ordenador, a la información del paciente, incluyendo historia clínica, informes médicos, imágenes, pruebas diagnósticas, perfil genómico y lista de fármacos que actúan como sustratos, inhibidores e inductores de las enzimas hepáticas responsables de su metabolización y eliminación.

Este instrumento biotecnológico, al optimizar el uso racional de fármacos, permitiría reducir el coste farmacéutico en un 15‐30€ y un 10% adicional derivado de gastos médicos asociados al tratamiento de los efectos adversos que provoca el uso indiscriminado de fármacos, según EuroEspes.