Un estudio sobre eliminación del tracoma
Un estudio sobre eliminación del tracoma

Un estudio sobre eliminación del tracoma, premiado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental

Guardar

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (RAMAO) ha fallado el premio Escuela Andaluza de Salud Pública a la mejor publicación en Salud Pública, que se concedió a un artículo sobre 'La eliminación del tracoma en México'.

En este estudio participaron investigadores de México, España y Estados Unidos, y, entre ellos, Víctor Quedada Cubo, quien fue su autor principal y el encargado de recoger dicho galardón, que reconoce la mejor investigación en Salud Pública publicada en el año anterior. 

El citado premio lo financia la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria, con 1.500 euros, y además, se entrega un diploma acreditativo. El jurado estuvo compuesto por representantes de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y de la RAMAO. En total, se presentaron 16 artículos publicados por equipos de investigación.

En este sentido, la RAMAO sostiene que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el tracoma "es una enfermedad ocular que resulta de la infección por chlamydia trachomatis, una bacteria". Esta "constituye un problema de Salud Pública en 42 países y es la causa de la ceguera o la incapacidad visual de 1,9 millones de personas", concluye.

Archivado en: