hm sanchinarro
hm sanchinarro

El Servicio de Cirugía del H. HM Sanchinarro, accésit del Premio Nacional de Cirugía 2019

Otorgado por la Asociación Española de Cirujanos

Guardar

El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospial HM Sanchinarro de Madrid ha recibido, durante la celebración de la XXII Reunión Nacional de Cirugía, el accésit del Premio Nacional de Cirugía 2019, al mejor trabajo de cirugía publicado en una revista extranjera, y otorgado por la Asociación Española de Cirujanos (AEC).

Dirigido por los doctores Emilio Vicente y Yolanda Quijano, el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario HM Sanchinarro fue galardonado con el Premio Nacional de Cirugía por la publicación 'Coste-efectividad de la cirugía laparoscopica frente a la reparación de hernia inguinal bilateral abierta', cuyo primer autor es el doctor Benedetto Ielpo y fue publicado en la revista Annals of Surgery.

"La tecnología robótica pone al alcance del cirujano mejoras para la realización de su técnica. El robot no sustituye al cirujano, pero le proporciona mejor visión y mayor precisión en su movimiento, cualidades fundamentales en intervenciones de alta precisión y técnicas mínimamente invasivas", explicó Emilio Vicente.

El Servicio de Cirugía del Hospital HM Sanchinarro realizará también la presentación nacional del primer estudio internacional sobre el 'Coste-efectividad de la Pancreatectomía Distal asistida por robot frente a laparoscopia', que fue recibido en el Congreso Mundial de Cirugía Robótica, recientemente celebrado en el emplazamiento estadounidense de Carolina del Norte.
Colaboraciones en el estudio
"Este estudio único en el mundo concluye que la pancreatectomía robótica frente a la técnica laparoscópica asocia mejores resultados en salud y permite ganar años de calidad de vida al paciente con un coste ligeramente superior a la técnica tradicional, lo que representa una potencial alternativa coste-efectiva dentro de los servicios sanitarios financiados públicamente por el Estado del bienestar", indicó Yolanda Quijano.

Este estudio se realizó en colaboración con el director del Instituto de Validación de la Eficiencia Clínica (IVEC), Javier Núñez Alfonsel, la plataforma de evaluación de tecnología sanitaria de la Fundación de Investigación Hospital Madrid Hospitales, y en él participaron los Servicios de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Madrid Sanchinarro.