La Medicina Genómica es una nueva vía científica que se abre a los profesionales de la salud para combatir enfermedades como el cáncer, Alzhéimer y algunos tipos de enfermedades raras, basándose en la información que proporciona la genética de cada paciente, asegurando así un tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades individuales de cada caso.
Esta ponencia, de la que fue impulsor el portavoz socialista de Sanidad en el Senado, José Martínez Olmos, cuenta con una serie de recomendaciones, entre las que destacan la elaboración de una estrategia de Medicina Personalizada a 10 años que reciba el visto bueno del Consejo Interterritorial; que la Medicina Genómica se introduzca en la Atención Primaria y los hospitales; y que la estrategia asegure la secuenciación genómica de pacientes con enfermedades raras (y sus familiares), cáncer, patologías psiquiátricas y otras en las que la evidencia científica lo considere beneficioso.
Para curar enfermedades
El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, celebró la aprobación de esta ponencia, y afirmó que se parte "de una iniciativa que va a colocar a España en la vanguardia de la Medicina Genética, en el aprovechamiento del conocimiento del genoma humano para curar enfermedades". "Lo que hacemos aquí va a sentar las bases para una estrategia nacional, en la que ya está trabajando el Gobierno socialista de Pedro Sánchez”, aseguró.Además, Ander Gil destacó el refuerzo del "compromiso y el avance en un sector en el que somos líderes, como es el de la Salud Pública, y en el que vamos a seguir avanzando, porque esta es la España que queremos los socialistas: la que apuesta por la Salud Pública, la que proyecta al mundo una imagen positiva y que traslada su respaldo a nuestra comunidad científica, que lleva mucho tiempo trabajando en un campo que nos va a permitir en el futuro curar enfermedades que hoy nos parecen incurables”.