3JqSs2BG
3JqSs2BG

El Patronato de FIPSE reafirma su apuesta por la innovación sanitaria como palanca socioeconómica

En su reunión semestral

Guardar

El Patronato de la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE) ha ratificado, en su reunión semestral, su apuesta por la innovación en salud a través de los distintos programas puestos en marcha por la Fundación durante 2016 y especialmente dirigidos a la traslación de los resultados de investigación de los centros públicos de estudios de mercado y al Sistema Nacional de Salud (SNS).

Durante el primer semestre del año, esta entidad comunicó a sus patronos que se llevaron a cabo las actividades programadas, entre las que destacó la segunda edición del Programa de Mentorización Internacional dirigido a grupos de investigación que desarrollan proyectos de innovación cercanos al mercado.

Sobre esta edición, FIPSE señala que su objetivo último es convertir sus ideas en productos y servicios que resuelvan necesidades médicas no cubiertas y mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y el estado del bienestar de la sociedad, a través del impacto real de los proyectos de innovación en el cuidado de la salud. De esta forma, la Fundación indica que el Programa apoya las tecnologías biomédicas más innovadoras y a sus impulsores facilitándoles un proyecto de mentorización individualizado.
Segundo semestre
Por otro lado, el Patronato de FIPSE anunció la puesta en marcha de distintos servicios dirigidos a los profesionales del sistema de salud, como la plataforma de seguimiento de pacientes, el servicio de documentación y de propiedad industrial y el propio Observatorio de la Innovación en Salud, que "ofrece una completa batería de indicadores de I+D+i centrados en la medición de la financiación, de la ejecución de actividades y de los resultados obtenidos", aclara.

Respecto a las actuaciones que se realizarán en el segundo semestre de este año, la Fundación de Innovación resaltó la publicación de la IV Convocatoria de Ayudas a Estudios de Viabilidad en Innovaciones en Salud. Su programa está dirigido a los grupos de investigación de hospitales e instituciones asistenciales, tanto públicas como privadas sin ánimo de lucro, que financia la elaboración de estudios de viabilidad para proyectos de desarrollo basados en resultados científicos de proyectos de investigación sobre salud.