Sobre ambos virus, en especial el respiratorio sincitial, la institución científica señala que se trata de los responsables de la mayoría de las infecciones respiratorias graves, principalmente bronquiolitis y neumonía, en niños de corta edad y que ocurren preferentemente en invierno.
Los trabajos más recientes consultados por el ISCIII cifran el número de afectados anualmente por infección grave por virus respiratorio sincitial en 34 millones y entre cinco y ocho millones los que sufren una infección por el metaneumovirus. Los datos indican que aproximadamente un 10 por ciento de los niños afectados por estas infecciones requieren hospitalización y son causantes, sobre todo en países con menos recursos, de hasta 200.000 muertes al año.
A pesar de la frecuencia de infecciones por estos virus, la institución científica indica que hasta el momento no existe ninguna vacuna disponible que permita prevenir las infecciones derivadas de los mismos, pero el mejor conocimiento de la biología, la epidemiología y la patología de ambos virus, hace posible que la situación cambie.
Proteínas del virus
En esta línea, el ISCIII subraya que, entre otras, se pudo "demostrar que la protección frente a las infecciones de ambos virus se debe principalmente a anticuerpos que se unen a una de las proteínas del virus, en concreto la proteína de fusión F".Para José Antonio Melero, profesor de Investigación del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, “estos resultados abren nuevas aproximaciones para el desarrollo de una vacuna frente al metaneumovirus que deben de ser distintas a las que se están explorando actualmente frente al virus respiratorio sincitial”.