Estas becas se adjudicarán en régimen de concurrencia competitiva, como ayuda económica para cubrir los gastos de matrícula de hasta un máximo de 7.000 euros cada una de ellas. Así, permitirán a las personas seleccionadas aumentar su formación en todas las áreas clave de la Ciencia de Datos, como "biomedicina, bioinformática, informática médica, sistema de ayuda a la decisión, ciencias ómicas, machine learning, inteligencia artificial, medicina personalizada de precisión, etc.", según detalla esta Fundación.
Mediante esta convocatoria, el Instituto Roche pone de manifiesto "la necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales en el campo de las ciencias de datos al sistema sanitario", tal como recoge su documento 'Transformación digital del sistema sanitario para la incorporación de la Medicina Personalizada de Precisión'.
Podrán optar a estas becas los titulados superiores, preferentemente en carreras de la rama de Ciencias (Biología, Química, Física, Matemáticas, Estadística, etc.) y Ciencias de la Salud (Medicina, Farmacia, Biomedicina, Biotecnología, etc.), así como en ingenierías de la rama de computación y electrónica (Informática, Telecomunicaciones, etc.).
Bases y formulario
“La ciencia de datos ha venido para quedarse y, gracias a ella, será posible analizar grandes bases de datos, interpretarlas y extraer conocimientos que serán de utilidad en el ámbito de la Medicina del futuro”, destaca la directora gerente de esta entidad, Consuelo Martín de Dios.Tanto las bases como el formulario para solicitud de estas becas están disponibles en la web de la Fundación Instituto Roche y se podrán presentar peticiones hasta el miércoles, 30 de junio. Las personas interesadas deben enviar la documentación al correo electrónico: [email protected]