El proyecto europeo MediPIET ha celebrado su ceremonia de graduación para los alumnos de los países del Mediterráneo y del Mar Negro, un proyecto que lidera el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) a través dela Escuela Nacional de Sanidad (ENS) y que tiene como objetivo aumentar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias para afrontar amenazas transfronterizas y, también, crear una red de contactos entre los países europeos y de su entorno.
La emergencia puede deberse a riesgos biológicos, químicos, naturales o terroristas. Este programa, que se vio afectado por las restricciones derivadas de la pandemia de la Covid-19, transformó sus actividades presenciales en online para continuar con la formación de los alumnos.
El Curriculum de MediPIET se amplió para dar respuestas a las evidencias científicas necesarias para la toma de decisiones frente a la pandemia, que repercutió en el curso de este proyecto, involucrando a alumnos, supervisores y centros de formación en la lucha contra la Covid-19. Como consecuencia, el ISCIII se vio obligado a intensificar las acciones, programas y materiales incluidos.
Este programa contó con financiación de la Comisión Europea y la colaboración de numerosos Institutos de Salud Publica europeos. MediPIET logró reunir especialistas de primer nivel de Instituciones europeas e internacionales, de la Academia y de organismos de Naciones Unidas.
El Instituto de Salud Carlos III gradúa a los alumnos de formación europea en epidemiologia
proyecto MediPIET para 18 países del Mar mediterráneo y Mar negro
Comentarios
Guardar
