El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago incrementó un 40% la captación de fondos

En 2017 superó los 32 millones de euros

Guardar

El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez Almuíña, ha destacado "el extraordinario potencial" del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (Idis) en el acto de presentación del balance de este organismo, que incrementó en 2017 un 40 por ciento la captación de fondos, hasta alcanzar los 32 millones de euros.

Jesús Vázquez Almuíña

Tal y como señaló Jesús Vázquez Almuíña, el Idis "se está convirtiendo en un modelo de integración del entorno asistencial y universitario, que permite el desarrollo óptimo de una I+D+i traslacional orientada a los retos actuales y futuros de la sociedad". El director científico del Instituto, José Castillo, apuntó que el balance del pasado año "refleja el esfuerzo de los 80 grupos de trabajo que constituyen el Idis".

En total, estos grupos captaron 32.402.824 euros el pasado año para desarrollar sus proyectos de investigación, cerca de 10 millones más que el año anterior. De hecho, desde el año 2009, la captación de fondos se incrementó casi en un 300 por cien. Más de 14.326.000 euros de los fondos provienen de 75 nuevos proyectos para los que se logró financiamiento, de los que nueve son internacionales.

Otra de las partidas importantes de financiación fueron los ingresos realizados por estudios observacionales y ensayos clínicos. En concreto, el Idis recibió más de 4.238.000 euros para la realización de 296 nuevos ensayos clínicos y estudios asignados.
Creció el numero de investigadores
Durante la presentación, ,se puso de manifiesto el incremento en el número de investigadores. Así, a finales del año pasado se logró alcanzar la cifra de 1.064 profesionales dedicados a la investigación. Según la Xunta de Galicia, el 65 por ciento están vinculados laboralmente al Servicio Gallego de Salud (Sergas) y un 35 por ciento proceden de la coruñesa Universidad de Santiago de Compostela.