Gracias a la firma de este convenio, ambas partes del mismo consolidan una larga relación de acuerdos y proyectos de investigación que ya se estaban desarrollando bajo un marco de interés común: el progreso de la investigación contra el cáncer.
La directora general del ICO, Candela Calle, señaló que "este acuerdo marco representa una oportunidad entre dos entidades con un fin en común: el avance en la investigación, el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Un avance que se traduce en una mejora de la calidad asistencial y de las condiciones de vida de nuestros pacientes".
Además, Candela Calle explicó que "el ICO es un centro público monográfico sobre cáncer, que hace un abordaje integral de la enfermedad y aglutina, dentro de la misma organización, la prevención, la asistencia, la formación especializada y la investigación (epidemiológica, clínica y traslacional)".
Marco de actuación común
Por su parte, la directora de Conocimiento e Investigación del ICO, Ana Clopés, apuntó que "este acuerdo proporcionará un marco de actuación común, conjunto y estratégico que facilite el desarrollo de nuevos proyectos pioneros contra el cáncer con una visión de partenariado en las necesidades del paciente. El Instituto Catalán de Oncología, actualmente, es la referencia para el 60 por ciento de los pacientes en Cataluña"."Para AstraZeneca, este acuerdo pretende ser una referencia de colaboración público privada basada en la confianza y en la estrategia común en la lucha contra el cáncer", sostuvo, por su parte, la directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de este laboratorio en España, Marta Moreno.