El Instituto Carlos III fomenta la investigación en Medicina Personalizada entre la UE y África

Con un programa financiado por Horizonte Europa

Guardar

EUAfrica PerMed_logo map
EUAfrica PerMed_logo map
El Instituto de Salud Carlos III coordinará dos de las principales líneas de trabajo del proyecto EU-Africa PerMed que la Unión Europea (UE) y África están desarrollando juntos para impulsar el desarrollo e implantación de la Medicina Personalizada a escala global.

Este programa, que acaba de ser presentado, está financiado por Horizonte 2020 -el Programa Marco europeo de investigación, que se sustituyó por el nuevo Programa Horizonte Europa- y persigue el fomento de proyectos y programas conjuntos de Medicina Personalizada entre Europa y África, así como el fortalecimiento de las relaciones bilaterales de ciencia, tecnología e innovación en el área de la salud.

En la reunión de lanzamiento de este programa, que se celebró el pasado marzo, se dieron los primeros pasos para impulsar la integración de los países africanos en las actividades del Consorcio Internacional de Medicina Personalizada (ICPerMed).

ICPerMed se lanzó en 2016 y proporciona una plataforma de apoyo la investigación en Medicina Personalizada; está formado por más de 40 organismos de financiación de los Estados miembro de la UE y de otros países, e incluye organizaciones públicas y privadas sin ánimo de lucro que financian la investigación en salud y organizaciones de políticas.
Durante los próximos cuatro años
El proyecto EU-Africa PerMed, concebido y diseñado en medio del brote de coronavirus, responde a la necesidad de enfoques globales ante amenazas globales. La implantación y desarrollo de este proyecto se sustenta en seis paquetes de trabajo que buscan identificar e involucrar a las organizaciones relevantes relacionadas con la salud y fomentar la integración de estructuras de financiación y organizaciones políticas en ICPerMed. Además, se alineará con las actividades de los programas de investigación UE-África que ya están en curso, y con otras acciones políticas birregionales.

Durante los próximos cuatro años, el proyecto EU-Africa PerMed será desarrollado por 13 organizaciones tanto de Europa (seis socios) como de África (siete). El ISCIIII participa coliderando las actividades de comunicación y difusión de este proyecto, junto con la organización intergubernamental ECSA-HC (Comunidad de Salud de África Oriental, Central y Meridional), que fomenta y promueve la cooperación regional en salud entre los Estados miembro.

El ISCIII también es responsable de promover la integración de organismos financiadores africanos en ERA PerMed, una iniciativa liderada por este Instituto y cofinanciada por la UE, que coordina y aúna esfuerzos de sus 32 socios para financiar proyectos trasnacionales de investigación en Medicina Personalizada.