El IDIAP Jordi Gol acredita dos nuevos grupos de investigación en Atención Primaria

El Instituto cuenta con 34 equipos

Guardar

El Grupo de Investigación Colaborativo en Estilos de Vida, Nutrición y Tabaquismo (CENIT) y el Grupo Infancia y Dieta Mediterránea (INFADIMED) han sido acreditados como grupos de investigación emergentes por el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol).

Francisco Martín Luján

El Instituto cuenta con 34 grupos de investigación, 23 de los cuales tienen también la acreditación de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Cataluña. "De estos 23 grupos, 19 han renovado su acreditación y 4 la han obtenido recientemente", informa la organización en cuestión.

Uno de los objetivos del IDIAPJGol es promover la formación de grupos de investigación en Atención Primaria para desarrollar de forma estable las líneas de investigación de su área de conocimiento, y los acredita como emergentes o consolidados, a la vez que promueve su acreditación por organismos externos. Actualmente, los 34 grupos de la entidad catalana investigan en diferentes áreas: prevención y gestión clínica de problemas crónicos de salud, problemas de Salud Mental, promoción de conductas saludables, envejecimiento y salud en otros estadios de la vida e investigación en servicios de salud.

De los dos nuevos grupos emergentes que incorpora el Instituto, el Grupo de Investigación CENIT de Tarragona presenta varias líneas de investigación en tabaquismo, salud física, psíquica y social, y está coordinado por Francisco Martín. Por su parte, el Grupo INFADIMED del Área Metropolitana Sud, coordinado por Jordi Fernández, tiene como objetivo crear programas de educación en estilos de vida y salud (nutrición, higiene bucal, promoción de la actividad física), para niños desde los 3 años hasta los 12 años, que modifiquen su comportamiento hacia estilos de vida saludables, y evaluar su impacto.