malaga
malaga

El Hospital Regional de Málaga implanta una prótesis de esternón y costillas diseñada en 3D

Por primera vez

Guardar

Cirujanos torácicos de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) médico-quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Regional Universitario de Málaga han implantado una prótesis de esternón y costillas, diseñada a medida para un paciente mediante el uso de la tecnología de impresión en 3D.

La prótesis, realizada en una aleación de titanio, fue creada con el fin de dar la máxima estabilidad a la caja torácica de un paciente de 70 años, al que se le reconstruyó el esternón y gran parte de los arcos costales. Así, el Hospital Regional de Málaga señala que "mediante un escáner de alta tecnología, cirujanos y técnicos llevaron a cabo la planificación y toma de medidas de la superficie y tejido óseo que había que extirpar, para que sobre esta planificación se diseñara la prótesis ajustada al máximo según las características del paciente".

El jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Regional, el doctor Ricardo Arrabal, explica que "la gran superficie que había que reconstruir nos hizo decidirnos por una prótesis a medida, ya que dada la superficie sobre la que había que intervenir, las ventajas para el paciente en este caso eran innegables”.
Por lesiones tumorales
Además, el centro sanitario malagueño resalta que con este implante "se dió una mayor funcionalidad y mejor movilidad de la pared torácica, el tiempo de recuperación fue menor ya que la reconstrucción resultó menos agresiva y la intervención quirúrgica más corta, lo que redundó en una mejor recuperación del paciente".

En relación con la implantación de prótesis en cirugía torácica, el Hospital Regional Universitario de Málaga apunta que está indicada en la resección de parte de la caja torácica por lesiones debidas a patología tumoral. Aunque el 40 por ciento de las intervenciones quirúrgicas que llevan a cabo los cirujanos de esta especialidad en el centro sanitario malagueño son debidas a patología tumoral, las reconstrucciones de la pared torácica con prótesis no son muy frecuentes.