"Uno de los principales riesgos asociados a la infección por el nuevo coronavirus son las complicaciones trombóticas que pueden aparecer tanto en el sistema venoso como en el sistema arterial, sobre todo en los enfermos graves", alertan desde este centro. “Se cree que este efecto se debe a una respuesta inflamatoria excesiva que afecta al sistema vascular, con activación plaquetaria y disfunción endotelial, entre otros mecanismos”, explica la coordinadora de la Unidad de Enfermedad Tromboembólica Venosa de este hospital, la doctora Ana Maestre.
Además, las personas hospitalizadas por la Covid-19 "presentan factores de riesgo de enfermedad tromboembólica venosa ya conocidos, como son la sepsis, la insuficiencia respiratoria, la ventilación mecánica, la sedación farmacológica, la inmovilización y el uso de catéteres, que aumentan la aparición de trombosis", indican desde el Departamento de Salud del Vinalopó.
“La embolia pulmonar es la complicación más grave, ya que se impide el paso de la sangre al pulmón para su correcta oxigenación. Además, puede agravar los problemas respiratorios provocados por el coronavirus, que ataca, especialmente, al tejido pulmonar” añade esta especialista en Medicina Interna.