La aportación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y del IDIVAL a este estudio se centró en el diseño e inclusión de pacientes, recogida de datos, análisis e interpretación de resultados y comunicación y publicación de los mismos.
El estudio KN-177 es fruto de un gran esfuerzo multicéntrico (192 centros) y multinacional (23 países). Incluyó cerca de 300 pacientes con cáncer colorrectal metastásico con inestabilidad de microsatélites y reveló que la eficacia de la inmunoterapia a través de pembrolizumab fue muy superior al tratamiento habitual de quimioterapia.
Esta investigación se centró en pacientes con características conocidas como "inestabilidad de microsatélites", la cual presentan el 4 por ciento de enfermos de cáncer colorrectal metastásico y cuyo pronóstico es especialmente malo al tratarse de tumores agresivos y con mala respuesta a los tratamientos habituales de quimioterapia, antiangiogénicos y monoclonales antiEGFR.
Control de la enfermedad
Entre los resultados de este estudio, publicados en la revista The New England Journal of Medicine, también se indica que el tiempo de control de la enfermedad fue superior en los pacientes tratados con inmunoterapia, ya que el 48 por ciento de ellos seguía controlado a los dos años, frente al 19 por ciento de los enfermos con quimioterapia.También, "la respuesta de los pacientes a la inmunoterapia (44%) fue mayor que a la quimioterapia (33%), siendo más duradera a los dos años entre los primeros (83%) que entre los segundos (35%)", explican los investigadores del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla e IDIVAL.
En cuanto al posible aumento de la supervivencia entre los pacientes con inmunoterapia, este estudio precisa que el seguimiento de los pacientes aun no es suficiente para sacar conclusiones. Sin embargo, tomando como referencia la experiencia en pacientes con cáncer colorrectal metastásico refractarios, cabe esperar que un porcentaje significativo, en torno a la mitad, logren sobrevivir a largo plazo e, incluso, muchos de ellos curarse con el tratamiento de inmunoterapia.