DR. LUIS MIGUEL IZQUIERDO
DR. LUIS MIGUEL IZQUIERDO

El HM Montepríncipe, primer hospital de España en tratar varices con ultrasonidos

Tratamiento no invasivo

Guardar

El madrileño Hospital Universitario HM Montepríncipe de Boadilla del Monte se ha convertido en el primer centro hospitalario de España en poner a disposición de sus pacientes un novedoso tratamiento no invasivo para el abordaje de las venas varicosas y las úlceras venosas de las piernas mediante el uso de ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU).

Este sistema, denominado Sonovein y perteneciente a Theraclion, es usado por el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de este centro, liderado por el doctor Luis Izquierdo. Entre los principales beneficios para el paciente, evita el paso por el quirófano y, a diferencia de los tratamientos tradicionales para combatir las varices, no requiere de incisiones, catéteres, inyecciones químicas. Es decir, no es necesario preoperatorio, no existen cicatrices, riesgo de infección o hemorragias.

Además, "la recuperación tras el procedimiento es inmediata. Puede hacerse, por ejemplo, en pacientes que toman anticoagulantes porque no tienen que suspenderlos. Pacientes de cualquier edad o con patologías previas que se desestimaban para tratamiento de varices por su alto riesgo operatorio se pueden tratar porque no hay ningún tipo de cirugía", señala Luis Izquierdo.

La primera intervención se produjo en marzo, pero la llegada de la pandemia de la Covid-19 hizo que se tuviera que posponer el servicio, que ya se retomó con varias decenas de pacientes tratados. "Somos el primer y único centro en España que dispone de esta tecnología para el tratamiento de varices", resalta este especialista del grupo sanitario HM Hospitales.
Disponible en Europa
Además, Izquierdo añade que "Sonovein va a estar disponible en Europa solamente en determinados centros con gran experiencia en tratamientos venosos, y en HM Montepríncipe, como centro elegido por Theraclion, dispondremos de actualizaciones continuas del dispositivo y colaboraremos en el desarrollo y evolución de esta tecnología".

La aplicación de los ultrasonidos en este campo provoca que se pueda tratar cualquier tipo de variz, incluso aquellas que hasta la fecha no se podían tratar habitualmente o aquellas que representaba un reto para los equipos vasculares. "De hecho, las venas varicosas recurrentes, que son muy difíciles de tratar con un láser, con una ablación por radiofrecuencia o con cirugía, con Sonovein se pueden tratar con total precisión", señala este especialista.