Gonzalo Bernabéu
A partir de ahora, las personas que fueron operadas de cataratas con implante de lentes monofocales y necesidad de gafas para ver de cerca, podrán prescindir de ellas gracias a la nueva lente Sulcoflex Trifocal. Esta innovación fue presentada por el jefe del Servicio de Oftalmología de los hospitales Universitario HM Montepríncipe y HM Vallés de Alcalá de Henares y director de la Unidad de Cirugía Refractiva del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, todos ellos en Madrid, el doctor Gonzalo Bernabéu, durante FacoElche 2019, un Congreso de Cirugía de Cataratas y Refractiva que se celebró en esta localidad ilicitana.
Gonzalo Bernabéu realizó una intervención quirúrgica de relevancia en la que se implantó una lente reversible que permite ver de cerca y de lejos a un paciente que fue operado de cataratas con anterioridad y necesita gafas para leer. Se trata de una lente, especialmente diseñada para esta función, que se coloca encima de la que ya llevan y que puede retirarse sin complicaciones en el caso de que sea necesario extraerla posteriormente.
Lentes multifocales
Sin embargo, la implantación de lentes multifocales no es una técnica que se adapte a todo tipo de personas. En este sentido, dicho especialista, responsable del primer trasplante total de córnea realizado en HM Hospitales, explica que "debe realizarse en el paciente y ojo correcto, pero una vez implantada ofrece una calidad de vida extraordinaria, ya que permite llevar el día a día de manera independiente al uso de gafas, para el resto de la vida siempre y cuando no surjan nuevas patologías".Por otro lado, Bernabéu también realizó la primera cirugía en directo en Europa con el dispositivo miLoop, que permite que se pueda fracturar el núcleo de la catarata de forma segura y eficaz y sin necesidad de ultrasonido.