El trabajo 'Diverse diuretics regimens differentially enhance the antialbuminuric effect of renin– angiotensin blockers in patients with chronic kidney disease', publicado en la revista de la Sociedad Internacional de Nefrología, Kidney International, se centró en el efecto de los diuréticos amiloride, hidrocloraticida y espironolactona en este tipo de patología renal. "Estudios previos del mismo grupo con espironolactona habían conseguido una reducción de la proteinuria y un enlentecimiento en la progresión de la enfermedad renal crónica", añade el hospital.
Los resultados se obtuvieron tras observar la interacción de los tres diuréticos en 21 pacientes elegidos de forma aleatoria. El programa consistió en suministrar los tres fármacos individualmente durante cuatro semanas con un periodo de descanso intercalado de otras cuatro semanas. Tras completar cada fase de tratamiento, al paciente se le sometió a un control rutinario de la función renal, peso, presión arterial y proteinuria.
"Así, se ha observado que la tolerabilidad de los fármacos durante el periodo de estudio ha sido aceptable y sin grandes efectos secundarios. En el caso de la espironolactona la reducción fue del 34 por ciento, con la hidrocloraticida en más de un 40 por ciento y la combinación de ésta con amiloride superó el 50 por ciento", detalla el Hospital 12 de octubre y añade que también se descubrió que la disminución de la proteinuria guarda una relación directa con un mejor control de la presión arterial.