
El director de la Fundación Espriu, Carlos Zarco, señala que "el objetivo es hacer más ágiles y sencillos los trámites administrativos y así ahorrar a los pacientes llamadas o visitas. En definitiva, ahorrar costes y esperas, al tiempo que se mejora la seguridad y la calidad en la atención al paciente".
Asimismo, esta entidad apunta que "en el caso de las cooperativas, la aplicación de las nuevas tecnologías fomenta y mejora la participación de los socios, uno de los principios básicos de este modelo, que trabaja para que médicos y usuarios se impliquen activamente en el diseño de la Sanidad".
Entre las novedades desarrolladas, la Fundación Espriu destaca las aplicaciones móviles; el Portal del Paciente para gestionar citas y obtener información sobre la historia clínica sin desplazarse al centro; plataformas web con blogs adjuntos; y la creación de un área de participación para que los propios pacientes puedan compartir e intercambiar ideas.