El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, y su homólogo en el Consejo General de Veterinarios, Juan José Badiola, han suscrito un convenio específico que recoge el desarrollo tecnológico para la puesta en marcha del piloto del sistema de receta electrónica veterinaria en España, que comenzará en 86 farmacias de la provincia de Toledo, concretamente distribuidas entre la capital y Talavera.
Jesús Aguilar y Juan José Badiola
Sobre esta iniciativa, el CGCOF señala que "se trata de una pasarela de integración que permitirá la interconexión entre el sistema de prescripción de medicamentos veterinarios ‘Prescrivet’, del Consejo General de Colegios Veterinarios, y el programa de dispensación de medicamentos veterinarios integrado en ‘NodoFarma’, la plataforma del Consejo de Colegios Farmacéuticos".
Respecto a dicha pasarela de integración, denominada 'IntegraFarm', esta corporación farmacéutica resalta que "garantizará que las prescripciones electrónicas de medicamentos veterinarios sean realizadas por veterinarios, en ejercicio, colegiados y facultados para ello, y que las dispensaciones de los medicamentos veterinarios prescritos son realizadas por farmacéuticos".
Tanto el proyecto piloto como la implantación del sistema se realizarán con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y las farmacias que voluntariamente decidan adherirse al mismo. "La implantación de la receta electrónica veterinaria supone un avance importante en beneficio de la salud animal y humana, mejorando el control de los medicamentos veterinarios", detalla el CGCOF.

El Consejo de Farmacéuticos pone en marcha el piloto de receta electrónica veterinaria
Tras el convenio suscrito con el Consejo General de Veterinarios
Comentarios
Guardar