El Complejo Hospitalario de Navarra recibirá 256.000 euros para tecnología de endoscopias

Abierto el plazo de licitación

Guardar

960880cfeea0822ee3d81562d8ee5cb8_gallery
960880cfeea0822ee3d81562d8ee5cb8_gallery
El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) de la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad Foral ha anunciado que dedicará 256.198 euros a equipar con tecnología de última generación una sala multifunción de radiología del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), que se destinará principalmente a la realización de exploraciones terapéuticas digestivas mediante endoscopia.

El Portal de Contratación de Navarra publicó el anuncio que abre el proceso de licitación para el suministro de los materiales necesarios para esta sala. Las solicitudes de participación pueden presentarse en el Registro del SNS-O hasta el próximo 18 de septiembre.

El CHN cuenta en la actualidad con 12 salas para la realización de endoscopias. El espacio multifunción que va a proceder a renovarse, se dedicará básicamente a la realización de exploraciones terapéuticas digestivas mediante endoscopia, un tipo de intervención que permite examinar y tratar cavidades internas del cuerpo.

En concreto, este centro sanitario señala que se realizarán las llamadas pruebas de Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (CPRE) y ecoendoscopias terapéuticas, que sirven para el estudio y tratamiento de determinadas patologías de la vía biliar y el páncreas. También se utilizará para la colocación de prótesis y otros tratamientos endoscópicos.
Tratamiento menos invasivo
Con la adquisición de la nueva equipación, el CHN resalta que se incorporarán todos los avances técnicos desarrollados en los aparatos de radiología en los últimos años, como el tratamiento digital de la imagen, la obtención de imágenes de mayor calidad con una menor radiación para pacientes y profesionales y nuevos sistemas de seguridad.

De esta manera, "los pacientes que presenten procesos obstructivos biliares o pancreáticos que no puedan ser resueltos mediante CPRE, pseudoquistes u otro tipo de colecciones y abscesos peridigestivos podrán ser sometidos con seguridad a estas técnicas de drenaje guiado por ecoendoscopia", añade el centro hospitalario de Navarra.