
La inauguración de la jornada contó con la participación también del director de New Medical Economics, José María Martínez, y el director gerente del Hospital Clínico San Carlos, José Soto, quienes destacaron la importancia de celebrar encuentros de debate en los que los especialistas puedan poner sobre la mesa diferentes visiones sobre cómo mejorar la Sanidad para afrontar los retos presentes y futuros.
Por su parte, el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, destacó que se debe prestar especial atención a la digitalización de la Sanidad por su gran importancia y las oportunidades que genera, con aspectos de fondo como la Medicina de Precisión y la atención personalizada. Eso sí, avisó de que “no se pueden olvidar cuestiones como el tratamiento de la información, porque una cantidad elevada de datos si no se trata adecuadamente nos puede hacer perder”.
La figura del paciente
Con posterioridad, se celebró la mesa ‘Salud digital, diagnóstico digital, tratamiento… ¿digital?’, en la que el presidente del Foro Español de Pacientes (FEP), Andoni Lorenzo, coincidió con el presidente del Círculo de la Sanidad en la importancia de la figura del paciente a la hora de hablar de digitalización en Sanidad.Asimismo, la consejera delegada de la compañía de distribución farmacéutica Cofares Digital, Sofía Azcona, situó el reto del futuro de la digitalización de la Sanidad en el segmento de pacientes crónicos “que va en aumento y que en unos años será uno de los mayores grupos a atender por el sistema sanitario”, por lo que las estrategias deben orientarse hacia esa generación interdigital con una esperanza de vida cada vez mayor.